Embodiment y Realidad Virtual: Cuando el Cuerpo Entra en lo Digital
Embodiment y Realidad Virtual: Cuando el Cuerpo Entra en lo Digital
Conciencia en Primera Persona — Estilo Brain Bee
Siempre me ha llamado la atención cómo reacciona mi cuerpo dentro de la Realidad Virtual.
Aunque sé que “no es real”,
mi cuerpo actúa como si lo fuera.
Mi equilibrio cambia,
mi respiración se ajusta,
mis músculos responden a cada detalle visual.
Solo cuando empecé a leer los estudios recientes sobre embodiment todo esto cobró sentido:
El cerebro no pregunta si algo es real.
Pregunta si mi cuerpo necesita responder.
Y cuando la respuesta es “sí”,
crea un yo tensional para ese mundo—
aunque ese mundo sea completamente digital.
1. El embodiment no es una metáfora: es fisiología
El estudio que analicé esta semana muestra algo sorprendente:
Cuando entro en VR,
mis redes sensoriomotoras se reorganizan como si mi cuerpo estuviera realmente en ese espacio virtual.
Esto significa que:
mi postura se recalibra,
mi centro de masa se desplaza,
mi proyección corporal se extiende dentro del escenario,
y mis predicciones motoras entran en un modo de “Apus digital.”
El cuerpo entra en la escena,
aunque la escena no exista físicamente.

Mecanismo de la fe - Decolonial Neuroscience
2. El cuerpo crea un “yo tensional digital”
La investigación muestra que, dentro de la VR, el cerebro construye:
un yo tensional que no existe en el mundo físico,
pero que existe plenamente en el mundo virtual.
Este yo tensional digital surge a partir de:
propriocepción reconfigurada artificialmente,
interocepción modulada por estímulos visuales,
microcorrecciones musculares anticipatorias,
y predicciones de movimiento basadas en lo que veo.
En otras palabras:
el embodiment es el cerebro expandiendo el cuerpo hacia un espacio que no le pertenece.
3. La Zona 2 puede surgir incluso en ambientes digitales
La parte más fascinante del estudio es que:
Cuando la simulación es estable, coherente e inmersiva,
el cuerpo entra en una especie de Zona 2 digital:
atención profunda,
respiración rítmica,
aumento leve de CO₂ y flujo sanguíneo prefrontal,
foco sostenido,
sensación de presencia,
fruición.
Es el mismo mecanismo de la Zona 2 física,
pero ahora activado por un entorno artificial.
Esto confirma que:
La Zona 2 no depende de la realidad física,
sino de la coherencia entre cuerpo y estímulo.
4. Cuando la VR falla → el cuerpo cae en la Zona 3
Si el entorno virtual es incoherente, con retrasos, demasiado rápido o mal diseñado:
la postura se colapsa,
el equilibrio se vuelve inestable,
la respiración se acorta,
el cuerpo entra en modo defensivo.
Esto es la Zona 3 digital:
una percepción estrecha, inestable y estresante—
igual que en el mundo físico cuando hay amenaza.
Esta reacción demuestra que:
el cerebro no responde a lo real,
responde a lo que el cuerpo percibe como real.
5. Apus Digital: cuando la anticipación del cuerpo es hackeada
La VR actúa directamente sobre lo que llamamos Apus —
la propriocepción extendida.
En VR, el cuerpo:
anticipa caídas que no ocurren,
siente movimientos que no pasaron,
estabiliza el tronco para impactos que nunca llegarán,
ajusta la respiración a velocidades que son solo visuales.
Esto demuestra que:
la cognición es movimiento anticipado,
no memoria de lo que ya ocurrió.
6. Conclusión en primera persona — El cuerpo siempre entra primero
Después de estudiar este artículo, veo con claridad que:
no existe experiencia puramente mental.
Toda experiencia es corporal,
incluso cuando nace en lo digital.
El embodiment es el cuerpo diciéndole al mundo:
“Si me das suficientes pistas,
yo entro.”
Y la VR revela esto de forma perfecta:
mi cuerpo crea yos tensionales, zonas, percepciones y decisiones
incluso cuando el mundo es solo un algoritmo.
Referencia Científica Base de Este Blog
Este blog se fundamenta en los hallazgos de un estudio pos-2020 sobre embodiment, procesamiento sensoriomotor y Realidad Virtual, que demuestra cómo el cerebro reorganiza redes corporales en respuesta a entornos digitales coherentes.
Referencia destacada:
“The embodied brain in virtual environments: neural, sensorimotor and cognitive mechanisms of presence and body ownership.”
El estudio demuestra que:
la VR recluta redes sensoriomotoras de forma similar al mundo físico;
la sensación de presencia surge de la coherencia predictiva entre cuerpo y entorno;
estados fisiológicos equivalentes a la Zona 2 pueden emerger dentro de escenarios virtuales;
fallas en la simulación inducen patrones defensivos equivalentes a la Zona 3;
el cuerpo construye “yos tensionales digitales”, confirmando las bases de Apus y la Mente Damasiana extendida.
fNIRS + Machine Learning: Nuevos Caminos para Diagnósticos Vivos
fNIRS + Machine Learning: New Pathways for Living Diagnostics
fNIRS + Machine Learning: Novos Caminhos para Diagnósticos Vivos
fNIRS-BCI en Clínica: Cuando el Cerebro Aprende a Hablar con la Máquina
fNIRS-BCI in Clinical Settings: When the Brain Learns to Speak to the Machine
fNIRS-BCI em Clínica: Quando o Cérebro Aprende a Falar com a Máquina
La Versatilidad del (f)NIRS: Del Laboratorio al Mundo Vivo
The Versatility of (f)NIRS: From the Laboratory to the Living World
Versatilidade do (f)NIRS: Do Laboratório ao Mundo Real
La Mente Damasiana, la Zona 2 y la Arquitectura de la Atención Sostenida
The Damasian Mind, Zone 2, and the Architecture of Sustained Attention
Mente Damasiana, Zona 2 e a Arquitetura da Atenção Sustentada
Estados Corporificados de la Conciencia Musical
Embodied States of Musical Consciousness
Estados Corporificados de Consciência Musical
Embodiment y Realidad Virtual: Cuando el Cuerpo Entra en lo Digital
Embodiment and Virtual Reality: When the Body Enters the Digital World
Embodiment e Realidade Virtual: O Corpo que Entra no Digital
Empatía y Sincronía Cerebral: Cuando Dos Cuerpos Crean Un Solo Ritmo
Empathy and Brain Synchrony: When Two Bodies Create One Rhythm
Empatia e Sincronia de Cérebros: Quando Dois Corpos Criam Um Ritmo
Neurocorrelatos de la Cognición en Tiempo Real
Neurocorrelates of Real-Time Cognition
Neurocorrelatos da Cognição em Tempo Real
Cuando el Tacto Aprende Quién Soy: Háptica Neuroadaptativa y el Cuerpo que Entrena a la Tecnología
When Touch Learns Who I Am: Neuroadaptive Haptics and the Body That Trains Technology
Quando o Toque Aprende Quem Eu Sou: Háptica Neuroadaptativa e o Corpo que Treina a Tecnologia
Flexibilidad Cognitiva: Cuando el Cerebro Regresa para Reescribir su Propio Guion
Cognitive Flexibility: When the Brain Returns to Rewrite Its Own Script
Flexibilidade Cognitiva: Quando o Cérebro Retorna para Corrigir o Próprio Roteiro
When the Body Teaches the Mind: Exergames, Cognitive Load, and Tensional Selves in Aging
Cuando la IA Aprende a Leernos: Chatbots Neuroadaptativos y los “Yo Tensionales” Digitales
When AI Learns to Read Us: Neuroadaptive Chatbots and Digital Tensional Selves
Quando a IA Aprende a nos Ler: Neuroadaptive Chatbots e os Eus Tensionais Digitais

Decolonial Neuroscience sfn NIRS fNIRS EEG ERP BCI
#Decolonial
#Neuroscience
#fNIRS #NIRS
#NIRSEEG #SfN
#EEG #ERP
#NeuroAI
#BrainResearch
#MachineLearning
#BCIresearch
#HybridBCI
#DamasianMind
#Interoception
#SustainedAttention
#AttentionalStates
#TensionalSelf
#Embodiment
#EmbodiedCognition
#Hyperscanning
#NeuroHaptics
#AffectiveComputing
#Neuroplasticity
#DREXcidadão