Jackson Cionek
37 Views

Supremo, Senado y Memoria del Futuro Pesos y contrapesos del metabolismo social frente a los 01s

Supremo, Senado y Memoria del Futuro
Pesos y contrapesos del metabolismo social frente a los 01s


Conciencia en Primera Persona — Brain Bee

«Mi cuerpo tiene pesos y contrapesos desde el óvulo.
El Estado todavía está aprendiendo.»

Cuando yo todavía era solo una célula-óvulo, todo en mí ya funcionaba con pesos y contrapesos.

Si la presión subía demasiado, el cuerpo regulaba.
Si el oxígeno caía, otro sistema entraba en acción.
Si los desechos se acumulaban, otros órganos se activaban para limpiarlos.

Mi organismo es una especie de Estado biológico:
corazón, pulmones, riñones, cerebro – cada uno con poderes distintos,
cada uno impidiendo que un solo sistema se vuelva tirano
y destruya a los demás.

A medida que mi Mente Damasiana (interocepción + propiocepción) emergía,
empecé a sentir eso desde dentro:

  • el miedo intenta mandar,

  • la rabia quiere explotar,

  • el placer quiere decidirlo todo en solitario,

pero hay una parte de mí –
mi corteza prefrontal, mi Zona 2 –
que dice:

«Espera. Pensemos en las consecuencias.
Recordemos lo que pasó la última vez.
Cuidemos del futuro, no solo del ahora.»

Ese es mi Supremo interno:
la instancia que frena el impulso bruto y pregunta
si aquello tiene sentido para el cuerpo entero,
no solo para el deseo inmediato.

Más tarde, en mi adolescencia digital,
descubrí lo fácil que es secuestrar esos pesos y contrapesos internos:

  • notificaciones todo el tiempo,

  • indignación fabricada,

  • odio en alta definición,

  • consumo como premio por sobrevivir el día.

Mis redes me lanzan una y otra vez a la Zona 3:
un estado de cuerpo tenso, dopamina rápida, fe ciega en “salvadores” y narrativas simplistas.
Es el terreno perfecto para los 01s
los pocos que viven del Estado, de las rentas, de los privilegios,
que controlan los canales de información y opinión
para mantener el metabolismo social funcionando a su favor.

Entonces empecé a preguntarme:

Si mi cuerpo cuida tanto de sus pesos y contrapesos internos,
¿por qué el Estado todavía permite que los 01s capturen el metabolismo social
– Drex, clima, basura, información –
con tan poca resistencia real?

Y llegué a una respuesta:

Porque el Supremo, el Senado y la Memoria del Futuro aún no fueron pensados
como el sistema nervioso, el hígado y la conciencia de nuestro Estado JIWASA.


1. Del óvulo al Estado: pesos y contrapesos como biología, no ideología

En mi cuerpo:

  • El sistema nervioso no manda solo:
    depende de la sangre, del oxígeno, del metabolismo de los órganos.

  • El corazón no decide todo:
    si se acelera demasiado, otros sistemas actúan para que no me mate.

  • El hígado filtra y depura, pero también puede sobrecargarse
    si el resto del cuerpo abusa.

Los pesos y contrapesos aquí no son ideología.
Son condiciones de existencia.

En el Estado, la idea es parecida:

  • el Poder Legislativo crea leyes,

  • el Ejecutivo las ejecuta y gestiona,

  • el Poder Judicial – con el Supremo en la cúpula – interpreta la Constitución
    y contiene los excesos.

En la práctica, sin embargo, eso no basta.
La historia ya mostró que:

  • el Ejecutivo puede ser capturado por intereses económicos y mediáticos;

  • el Legislativo puede ser colonizado por lobbies y por las “oraciones nocturnas” de las redes;

  • el Poder Judicial puede estar demasiado alejado o ser demasiado lento
    para impedir daños profundos a las personas y a los territorios.

Con las gafas del metabolismo social, yo lo veo así:

  • El Supremo es el lugar donde el Estado puede recordar
    sus compromisos más profundos – la Constitución como ADN colectivo.

  • El Senado es la casa que puede pensar en tiempos largos
    generaciones futuras, biomas, infraestructura, DREX Cidadão, Brasil Basura Cero 2040.

  • La Memoria del Futuro es la capacidad del Estado JIWASA
    de anticipar lo que va a pasar con el cuerpo social
    si seguimos alimentando a los 01s y abandonando al resto.

Sin esta tríada, nuestros pesos y contrapesos institucionales
son tan frágiles como un cuerpo en burnout.


2. ¿Quiénes son los 01s en el metabolismo social?

Cuando hablo de los 01s, no hablo de teorías conspirativas.
Hablo de ingeniería social.

Los 01s son:

  • la minoría que vive de la renta del Estado,
    de los intereses, los privilegios, los cargos,
    los contratos y los vacíos legales;

  • la minoría que controla la producción de narrativas:
    grandes medios, redes segmentadas, influencers financiados;

  • la minoría que domina las puertas del presupuesto:
    exenciones fiscales, subsidios, condonación de deudas, megaobras y grandes licitaciones.

No son necesariamente una “organización secreta”.
Son una lógica:

«¿Cómo mantener todo el metabolismo trabajando
para alimentar mi pequeña fracción en la cima?»

Para eso, los 01s necesitan:

  • mantener al ciudadano en Zona 3
    tenso, cansado, endeudado, desinformado o mal informado;

  • capturar el voto con agendas distractoras
    guerras culturales, moralismos selectivos, escándalos calculados;

  • usar el Estado para garantizar rendimiento privado,
    mientras venden la idea de que
    “no hay dinero” para un ingreso metabólico público.

Si nada se opone a esto,
el metabolismo social converge hacia un patrón cruel:

  • aumento de la desigualdad,

  • colapso climático y ambiental,

  • basura acumulándose en cuerpos y territorios,

  • jóvenes atrapados en un bucle de alta dopamina digital y bajo horizonte de futuro.


3. Supremo y Senado como frenos metabólicos – si deciden serlo

Para mí, el punto clave es simple:
el Supremo y el Senado ya son pesos y contrapesos jurídicos.
Lo que falta es que decidan ser pesos y contrapesos del metabolismo social.

Supremo como corteza crítica del Estado

Cuando el Supremo:

  • reconoce los derechos fundamentales como límites constitucionales duros,

  • impide retrocesos ambientales graves,

  • obliga al Estado a implementar políticas climáticas mínimas,

  • protege libertades de expresión y organización
    frente a persecuciones selectivas y giros autoritarios,

actúa como la corteza prefrontal del Estado:

  • recordando lo que fue decidido como proyecto de país,

  • imponiendo límites a los impulsos inmediatos de los gobiernos,

  • protegiendo el cuerpo social de decisiones que pueden causar daños irreversibles
    al clima, a los biomas, a las libertades y al metabolismo económico.

Pero el Supremo también puede fallar:

  • cuando es lento,

  • cuando cede a presiones mediáticas,

  • cuando se aleja del ciudadano JIWASA
    y se encierra en un lenguaje inaccesible y burocrático.

Senado como órgano de la Memoria del Futuro

En mi propuesta, un Senado JIWASA es:

  • la casa de la Memoria del Futuro
    donde el Estado piensa en 2040, 2050, 2100;

  • la casa de los biomas y de los territorios,
    no solo de los acuerdos partidarios de turno;

  • la casa que puede transformar clima, DREX Cidadão y Brasil Basura Cero
    en políticas de Estado, y no solo en programas de gobierno.

Cuando el Senado:

  • crea comisiones para las generaciones futuras,

  • exige auditorías del metabolismo social (carbono, materiales, Drex, salud mental),

  • diseña leyes con horizonte generacional,

  • controla nombramientos, tratados y presupuestos con criterios de largo plazo,

actúa como una estructura reguladora profunda capaz de decir:

«Esto puede ser bueno para la próxima elección,
pero es malo para el cuerpo del país dentro de 30 años.
Necesitamos otra solución.»


4. Memoria del Futuro como herramienta contra los 01s

Los 01s viven del corto plazo:

  • el contrato de este año,

  • la obra de este mandato,

  • la exención fiscal escondida en el anexo del presupuesto.

La forma más poderosa de enfrentarlos
no es solo moral, es metabólica y temporal:

  1. Constitucionalizar la Memoria del Futuro
    – vinculando al Supremo y al Senado a la obligación explícita de evaluar
    los impactos de largo plazo de leyes, políticas y omisiones
    sobre clima, Drex, Basura Cero, salud mental y desigualdad.

  2. Crear métricas explícitas de metabolismo social
    – índices compuestos que integren carbono, materiales, ingreso metabólico,
    violencia, pobreza, juventud fuera de la escuela,
    y que obliguen a los poderes públicos a rendir cuentas
    desde la perspectiva de las generaciones futuras.

  3. Permitir que el ciudadano JIWASA active esos frenos
    – ampliando la legitimación para acciones de inconstitucionalidad,
    litigios climáticos y demandas estructurales por omisión
    en políticas metabólicas básicas, siempre con esta pregunta de fondo:


    «¿Qué están haciendo con el cuerpo del país
    en los próximos 30 años?»


La Memoria del Futuro no es futurología.
Es una lectura crítica del presente
desde el punto de vista de quienes aún no han nacido.


5. Esbozo de pesos y contrapesos del metabolismo social

Si tuviera que resumir todo esto en propuestas,
dibujaría algo así:

  1. Cláusulas metabólicas explícitas en la Constitución

    • derecho a un clima estable,

    • derecho a un metabolismo circular de materiales (Brasil Basura Cero 2040),

    • derecho a un ingreso metabólico mínimo vía DREX Cidadão.

  2. Mandato metabólico para el Supremo

    • reconocer que las omisiones graves en clima, Basura Cero y Drex
      son violaciones directas de la Constitución,
      legitimando decisiones estructurales con plazos y metas.

  3. Senado JIWASA con Comisión Permanente de Metabolismo Social

    • monitoreando Drex, carbono, materiales, desigualdad y salud mental,

    • presentando Informes de Memoria del Futuro cada cuatro años
      para orientar a todo el sistema político.

  4. Índice de Captura por los 01s

    • transparencia radical sobre exenciones fiscales,
      concentración de renta y riqueza, lobby declarado
      y “puertas giratorias” entre mercado, medios y gobierno;

    • metas medibles de reducción de esa captura
      como parte de una política de Estado.

  5. Participación directa del ciudadano JIWASA vía Drex

    • consultas digitales vinculantes sobre temas metabólicos estructurales,

    • devoluciones claras sobre cómo cada decisión
      afecta el metabolismo social en 20–30 años.


6. Cierre: de mi cerebro al cerebro del Estado

Cuando yo, Brain Bee, miro todo esto,
veo un paralelo muy simple:

  • Mi cuerpo solo funciona bien
    cuando el miedo no manda solo,
    cuando la rabia no manda sola,
    cuando el placer no manda solo.

  • El Estado solo va a funcionar bien
    cuando el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial
    dejen de servir a los 01s
    y pasen a servir al metabolismo del cuerpo social
    – al ciudadano JIWASA como unidad básica del Estado.

Supremo, Senado y Memoria del Futuro
son, para mí, los tres componentes de este cerebro ampliado:

  • el Supremo como memoria viva de la Constitución,

  • el Senado como planificador de generaciones,

  • la Memoria del Futuro como conciencia de lo que estamos haciendo
    con quienes aún no tuvieron siquiera la oportunidad de nacer.

Si tuviera que condensar este blog en una sola frase, sería:

Mientras los 01s viven del corto plazo y del cuerpo de los otros,
el Supremo, el Senado y la Memoria del Futuro
pueden – si lo deciden – convertirse
en los pesos y contrapesos del metabolismo social
que devuelven el Estado a su verdadero dueño:
el ciudadano JIWASA.


Referencias posteriores a 2020

(Supremo, Senado y metabolismo social)

  1. Nevitt, M. (2025). Constitutionalizing Climate Rights.

  2. Cepparulo, A. (2024). Constitutionalizing the Fight Against Climate Change.

  3. Davies, B. (2022). Constitutions, the Environment and Climate Change. International IDEA.

  4. Tigre, M. A. (2023). Human Rights and Climate Change for Climate Litigation: The Brazilian Experience.

  5. Giotti, F. F. (2024). State Climate Litigation in Brazil. Revista ESMAT.

  6. Landeira, F. P. (2025). Youth Protagonism in Latin American Climate Litigation.

  7. Rights-Based Climate Litigation in Brazil: An Assessment of Recent Cases. (2023). Journal of Human Rights Practice.

  8. Koskimaa, V.; Eerola, A. (2024). The Emergence and Global Diffusion of Legislature-Based Future Institutions.

  9. Aceituno, P. (2025). Parliamentary Committees for the Future: A Legislative Movement to Overcome Political Myopia.

  10. UNDP (2024). Future Perspectives in Parliamentary Work: Anticipatory Governance in Parliaments of the Americas and the Caribbean.

  11. OECD (2025). Building Anticipatory Capacity with Strategic Foresight in Government.

  12. Nolan, A. (2023). Children and Future Generations’ Rights before the Courts: The Brazilian “Six Youths” Case and Article 225 of the 1988 Constitution.

    Jiwasa en un Estado Democrático Inclusivo Ciencia con evidencias, política decolonial y semillas ancestrales para escapar de los “óptimos locales” del colonialismo

    Jiwasa in an Inclusive Democratic State Science with evidence, decolonial politics and ancestral seeds to escape the “local optima” of colonialism

    Jiwasa em um Estado Democrático Inclusivo Ciência com evidências, política decolonial e sementes ancestrais para sair dos “ótimos locais” do colonialismo

    Estado Responsable, Desarrollo Vivo Cómo asumirse Estado JIWASA mejora la economía, la salud y el futuro común

    Responsible State, Living Development How becoming a JIWASA State improves the economy, health and our shared future

    Estado Responsável, Desenvolvimento Vivo Como assumir-se Estado JIWASA melhora economia, saúde e futuro comum

    Supremo, Senado y Memoria del Futuro Pesos y contrapesos del metabolismo social frente a los 01s

    Supreme Court, Senate and Future Memory Checks and balances of social metabolism against the 01s

    Supremo, Senado e Memória do Futuro Freios e contrapesos do metabolismo social contra os 01s

    Cláusulas Metabólicas en la Constitución Protegiendo Drex, clima y Basura Cero como patrimonio común

    Metabolic Clauses in the Constitution Protecting Drex, Climate and Zero Waste as Common Heritage

    Cláusulas Metabólicas na Constituição Protegendo DREX, clima e Lixo Zero como patrimônio comum

    Senado JIWASA La casa de las generaciones futuras y de la Memoria del Futuro

    JIWASA Senate The House of Future Generations and Future Memory

    Senado JIWASA A casa das gerações futuras e da Memória do Futuro

    Brasil Basura Cero 2040 Una ley nacional para el metabolismo de materiales

    Brazil Zero Waste 2040 A national law for the metabolism of materials

    Brasil Lixo Zero 2040 Uma lei nacional para o metabolismo de materiais

    Crédito de Carbono Humano Del discurso verde al ingreso justo para el ciudadano

    Human Carbon Credit From green talk to fair income for the citizen

    Crédito de Carbono Humano Do discurso verde ao rendimento justo para o cidadão

    DREX Cidadão como Derecho a Ingreso Metabólico Propuestas para la Ley Nacional del Ciudadano JIWASA

    Drex Citizen as a Right to Metabolic Income Proposals for a National Law of the JIWASA Citizen

    DREX Cidadão como Direito de Rendimento Metabólico Propostas para a lei nacional do Cidadão JIWASA

    Región Basura Cero Consorcios intermunicipales y economía circular de Estado

    Regional Zero Waste Intermunicipal consortia and State-level circular economy

    Lixo Zero Regional Consórcios intermunicipais e economia circular de Estado

    Créditos de Carbono y Pueblos del Territorio Leyes estatales para un metabolismo climático justo

    Carbon Credits and Peoples of the Territory State laws for a just climate metabolism

    Créditos de Carbono e Povos do Território Leis estaduais para um metabolismo climático justo

    Estado JIWASA Planificación territorial como sistema complejo vivo

    State JIWASA Territorial planning as a living complex system

    Estado JIWASA Planejamento territorial como sistema complexo vivo

    Ciudad Cero Residuos Concejales diseñando el metabolismo material del municipio

    Zero Waste City Councilors Designing the Material Metabolism of the Municipality

    Cidade Lixo Zero Vereadores desenhando o metabolismo material do município

    DREX Ciudadano Municipal El rendimiento del Estado devuelto al Ciudadano JIWASA

    Municipal DREX Citizen The State’s yield returned to the JIWASA Citizen

    DREX Cidadão Municipal O rendimento do Estado devolvido ao Cidadão JIWASA

    Memoria del Futuro en la Ciudad Concejales como arquitectos del metabolismo social local

    Memory of the Future in the City Councilors as architects of local social metabolism

    Memória do Futuro na Cidade Vereadores como arquitetos do metabolismo social local


    Jiwasa Decolonial Politics Neuroscience Senador Vereador Deputado Federal Estadual Joinville NIRS EEG
    Jiwasa Decolonial Politics Neuroscience
    Senador Vereador Deputado Federal Estadual Joinville
    NIRS EEG

    #Decolonial
    #Politics
    #Neuroscience
    #NIRSEEG
    #Hyperscanner
    #EEG
    #NIRS
    #JiwasaState
    #InclusiveDemocracy
    #DecolonialFutures
    #WellbeingEconomy
    #SocialMetabolism
    #ClimateJustice
    #ZeroWaste2040
    #FutureGenerations
    #IndigenousKnowledge
    #MetabolicRights
    #LivingConstitution
    #HumanCarbonCredit
    #CBDCdeVarejo
    #DREXcidadão



#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States