jackson@brainlatam.com
418 Views

Tekoha - Educación Cooperativa Postmoderna para la Era del Tecnofeudalismo

Tekoha - Educación Cooperativa Postmoderna para la Era del Tecnofeudalismo

La educación cooperativa postmoderna y el concepto de Sensado de Quórum Humano permiten una reflexión profunda sobre cómo la información, la tecnología y la educación moldean nuestra conciencia y sentido de pertenencia. Destaca la importancia de la soberanía nacional basada en la educación regenerativa y la formación de una conciencia colectiva crítica.

Tekoha - Educación Cooperativa Postmoderna

 
 
Tekoha - Educação Cooperativa Pós-Moderna
Tekoha - Educação Cooperativa Pós-Moderna

1. Control de la Información y Manipulación de la Conciencia

Las grandes tecnológicas, en colaboración con algunos gobiernos, han concentrado el poder sobre los sistemas de información, utilizando algoritmos e inteligencias artificiales (IA) para influir en la percepción de la realidad. Esta dinámica crea un ciclo de desinformación y fragmentación social, donde la verdad se relativiza y los intereses corporativos prevalecen sobre el bien común. Este control no solo limita la soberanía nacional, sino que también moldea la conciencia individual y colectiva desde las primeras etapas de la vida.

Tekoha contra el Tecnofeudalismo

 
 
Tekoha contra Tecno Feudalismo
Tekoha contra Tecno Feudalismo

Sensado de Quórum Humano:

El concepto de Sensado de Quórum Humano sugiere que nuestra conciencia y sentido de pertenencia se construyen a partir de la información que recibimos desde el nacimiento hasta la muerte. Esta información, procesada por el cerebro, define cómo nos relacionamos con el mundo y entre nosotros. Cuando la fuente de esta información está controlada por unos pocos actores (como las grandes tecnológicas), el propio sentido de la realidad y la comunidad se distorsiona.

 

2. Regulación de las IA y Soberanía Nacional

La regulación de las IA, como se discute en el artículo "Proyecto de Ley X Soberanía Nacional: Regulaciones de IA", es un paso crucial para asegurar que la tecnología sirva al interés público, no al control oligárquico. Sin reglas claras, las IA pueden ser utilizadas para:

- Manipular comportamientos: A través de algoritmos que explotan sesgos cognitivos.

- Concentrar poder: Ampliando el dominio corporativo sobre los estados.

- Erosionar la democracia: Creando burbujas de información que polarizan y dividen sociedades.

La soberanía nacional, en este contexto, depende de la capacidad de los estados para regular las IA de manera ética y transparente, asegurando que la tecnología se use para promover la justicia social y la autonomía colectiva.

 

3. Educación Cooperativa como Antídoto contra la Desinformación

La educación cooperativa postmoderna, discutida en los artículos "Educación Cooperativa Postmoderna: Aprender para Regenerar el Mundo", emerge como una alternativa para combatir la desinformación y reconstruir la conciencia colectiva. Este enfoque:

- Descoloniza el conocimiento: Valorando saberes locales y comunitarios, contrarrestando la homogeneización impuesta por las grandes tecnológicas.

- Promueve el pensamiento crítico: Enseñando a cuestionar fuentes de información e identificar manipulaciones.

- Fomenta la colaboración: Reemplazando la competencia por prácticas de cocreación, fortaleciendo el sentido de pertenencia.

Ejemplo práctico:

Las escuelas y universidades pueden adoptar metodologías que integren el uso crítico de las tecnologías, enseñando a los estudiantes a entender y cuestionar los algoritmos que moldean sus vidas.

 

4. Sensado de Quórum Humano y Construcción de Comunidades Resilientes

 

El Sensado de Quórum Humano nos recuerda que la conciencia es un proceso colectivo, influenciado por el entorno y las relaciones sociales. Para regenerar el mundo, necesitamos:

- Información que fortalezca el sentido de pertenencia: En lugar de noticias que dividen, contenido que promueva la empatía y la cooperación.

- Tecnologías que sirvan a la comunidad: IA diseñadas para resolver problemas reales, como la desigualdad y el cambio climático.

- Educación como herramienta de transformación: Preparando a individuos para actuar como agentes de cambio, no como consumidores pasivos.

 

5. Propuesta Integrada: Regeneración a través de la Educación y la Tecnología

 

Para enfrentar los desafíos actuales, proponemos un enfoque integrado que combine:

- Regulación ética de las IA: Asegurando que las tecnologías sean transparentes y estén alineadas con el interés público.

- Educación cooperativa postmoderna: Formando ciudadanos críticos y colaborativos capaces de regenerar sus comunidades.

- Fortalecimiento del Sensado de Quórum Humano: Creando ambientes informacionales que promuevan la conciencia colectiva y el bienestar común.

Un Nuevo Paradigma de Conciencia y Pertenencia

La manipulación de la información por parte de las grandes tecnológicas y gobiernos autoritarios es un síntoma de un sistema que prioriza el lucro sobre la vida. Para superar esto, necesitamos una revolución educativa que: 

- Desconstruya los mecanismos de control.

- Regule las tecnologías para servir a la humanidad.

- Cultive una conciencia colectiva basada en la cooperación y la regeneración.

El vínculo entre la soberanía nacional y la educación cooperativa se hace evidente al considerar la influencia de la información en la formación de la conciencia. Una educación que promueve la regeneración mundial y el pensamiento crítico puede empoderar a los individuos para reconocer y resistir la manipulación por entidades poderosas, ya sean corporaciones tecnológicas o gobiernos. Implementar regulaciones estrictas sobre las IA, junto con promover un modelo educativo que valore la colaboración y el cuestionamiento, podría fortalecer la democracia y reafirmar la soberanía nacional.

Para combatir la desinformación y el control sobre la conciencia colectiva ejercido por las grandes tecnológicas en colaboración con ciertos gobiernos, es necesario implementar una estrategia robusta que integre la regulación tecnológica con reformas educativas profundas. Este enfoque no solo protegerá los datos y la privacidad de los ciudadanos sino que también promoverá un sentido de pertenencia y conciencia crítica, fundamentales para una sociedad verdaderamente democrática y soberana.

Como afirman los artículos, "aprender es un acto político de reexistencia". Al integrar la regulación de las IA, la educación cooperativa y el Sensado de Quórum Humano, podemos construir un futuro donde la información sea una herramienta de liberación, no de dominación.

 Tekoha against Techno-Feudalism
Tekoha against Techno-Feudalism

Sovereignty and Secular Transcendence - The Body as Universal Territory

Soberanía y Trascendencia Laica - El Cuerpo como Territorio Universal

Soberania e Transcendência Laica - O Corpo como Território Universal

Decolonial Neural Education and the Reenchantment of Knowledge - Sovereignty and National Defense

Educación Neural Decolonial y el Reencantamiento del Saber - Soberanía y Defensa Nacional

Educação Neural Decolonial e o Reencantamento do Saber - Soberania e Defesa Nacional

The Planetary Mind and the Decoupling of Financial Markets - Sovereignty and National Defense

La Mente Planetaria y el Desacoplamiento del Mercado Financiero - Soberanía y Defensa Nacional

A Mente Planetária e o Desacoplamento do Mercado Financeiro - Soberania e Defesa Nacional

The Planet as Body-Territory and Global Neural Diplomacy - Sovereignty and National Defense

El Planeta como Cuerpo Territorio y la Diplomacia Neural Global - Soberanía y Defensa Nacional

O Planeta como Corpo Território e a Diplomacia Neural Global - Soberania e Defesa Nacional

Neural Diplomacy and the Planetary Body-Territory - A Bioeconomic Framework for Solving Global Migration

Neural Diplomacy and the Planetary Body-Territory - Sovereignty and National Defense

Diplomacia Neural y el Cuerpo Territorio Planetario - Soberanía y Defensa Nacional

Diplomacia Neural e União Latino-Americana do Pertencimento - Soberania e Defesa Nacional

The Economy as the National Nervous System - Sovereignty and National Defense

La Economía como Sistema Nervioso Nacional - Soberanía y Defensa Nacional

A Economia como Sistema Nervoso Nacional - Soberania e Defesa Nacional

Public Algorithms and Ethical State AI - Sovereignty and National Defense

Algoritmos Públicos e IA Ética de Estado - Soberanía y Defensa Nacional

Algoritmos Públicos e IA Ética de Estado - Soberania e Defesa Nacional

Neuroecological Education and Cognitive Sovereignty - Sovereignty and National Defense

Educación Neuroecológica y Soberanía Cognitiva - Soberanía y Defensa Nacional

Educação Neuroecológica e Soberania Cognitiva - Soberania e Defesa Nacional

Information Control and the Synchronization of Tensional Selves - Sovereignty and National Defense

Control de la Información y Sincronización de los “Eus Tensionales” - Soberanía y Defensa Nacional

Controle da Informação e Sincronização dos Eus Tensionais - Soberania e Defesa Nacional

Regulation of Social Networks as National Cognitive Defense - Sovereignty and National Defense

Regulación de las Redes Sociales como Defensa Cognitiva Nacional - Soberanía y Defensa Nacional

Regulação das Redes Sociais como Defesa Cognitiva Nacional - Soberania e Defesa Nacional

The Damasian Mind and the Neural Origin of Civic Responsibility - Sovereignty and National Defense

Mente Damasiana y el Origen Neural de la Responsabilidad Cívica - Soberanía y Defensa Nacional

Mente Damasiana e a Origem Neural da Responsabilidade Cívica - Soberania e Defesa Nacional

Carbon Credits as the Extension of Planetary Interoception - Sovereignty and National Defense

Créditos de Carbono como Extensión de la Interocepción Planetaria - Soberanía y Defensa Nacional

Créditos de Carbono como Extensão da Interocepção Planetária - Soberania e Defesa Nacional

The Mixed International Currency and the Separation of the Financial Market - Sovereignty and National Defense

Moneda Mixta Internacional y la Separación del Mercado Financiero - Soberanía y Defensa Nacional

Moeda Mista Internacional e a Economia Bioenergética - Soberania e Defesa Nacional

Decoupling the Financial Market and Derivatives - Sovereignty and National Defense

Desacoplamiento del Mercado Financiero y los Derivados - Soberanía y Defensa Nacional

Desacoplamento do Mercado Financeiro e Derivativos - Soberania e Defesa Nacional

DREX Citizen as the Vital Energy of Democracy - Sovereignty and National Defense

DREX CIUDADANO como Energía Vital de la Democracia - Sovereignty and National Defense

DREX CIDADÃO como Energia Vital da Democracia - Soberania e Defesa Nacional

Neuroscience of Belonging and the Human Quorum Sensing (QSH) - SOVEREIGNTY AND NATIONAL DEFENSE

Neurociencia del Pertenecer y el Quorum Sensing Humano (QSH) - SOBERANÍA Y DEFENSA NACIONAL

Neurociência do Pertencimento e o Quorum Sensing Humano (QSH) - SOBERANIA E DEFESA NACIONAL


Deputado Federal Joinville - Soberania Nacional Fapesc 60-2025
Soberania Nacional Fapesc 60/2025
Deputado Federal Joinville 

#SoberaniaNacional
#Decolonial
#Neurocience
#DREXcidadão
#Cidadania
#MDB
#Novo
#PCdoB
#PDT
#PL
#PP
#PSB
#PSD
#PSDB
#PSOL
#PT
#Rede
#Republicanos
#UniaoBrasil
#CDBCdeVarejo
#PIX
#DREX

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States