Jackson Cionek
1317 Views

Taá Extendido – El Sueño que Conecta Todas las Cosas

Taá Extendido – El Sueño que Conecta Todas las Cosas

Conciencia en Primera Persona


1. Respira — el sueño comienza aquí

Respira.
El aire que entra en ti fue alguna vez río, bosque, cuerpo y estrella.
Cada molécula de oxígeno guarda historias antiguas — el rastro de otros seres.
Ese intercambio es más que biología: es el campo del Taá Extendido,
el sueño vivo que enlaza todo lo que existe.

El universo sueña dentro de tu cuerpo.
Con cada respiración, recreas el Todo en versión humana
(Khalsa & Berntson, 2021; Damasio, 2021).


2. Recorte — aprendemos separando, pero vivimos en el todo

La mente aprende recortando:
“esto es un árbol”, “esto es sonido”, “esto soy yo”.
Estos cortes construyen un mundo comprensible,
pero el cuerpo nunca abandona el todo — siempre pertenece.

El Taá Extendido es el tejido invisible que vuelve a unir esos recortes.
Es el campo de conectividad funcional que el cerebro activa incluso en reposo,
la llamada Red por Defecto,
donde pensar, soñar y sentir se entrelazan en silencio
(Tononi, 2023; Pessoa, 2023).

Aprender es cortar;
vivir es regresar a la totalidad.


3. Conciencia en Primera Persona — el respeto a la propia percepción

La conciencia comienza en el cuerpo,
en el sentir interno que Damasio llama mente encarnada.
Cada latido, cada cambio de temperatura,
cada movimiento sutil es información viva sobre quién eres.

Esa es la conciencia en primera persona
información subjetiva organizada por la interocepción
(Craig, 2023; Barrett, 2022).

Cuando honras lo que sientes,
no solo “escuchas al cuerpo”:
oyes el campo del Taá a través de ti mismo.


4. Frución — el estado activo del Ser y del Hacer

Frución es estar entero en el gesto.
Ni distraído ni tenso — simplemente presente.

Es el estado en que el cuerpo opera en equilibrio ideal
entre energía y reposo: SpO₂ entre 92 y 96 %,
mTOR silenciada, metabolismo ligero y creativo
(Berntson, 2023; Mashour, 2022).

Es el momento en que el cuerpo no gasta, sino que genera energía.
La neurociencia lo llama estado de flujo;
los pueblos amerindios lo llaman vivir con el alma abierta.

Cuando hay frución, el Taá fluye libremente.
La vida se siente bienvenida en ti.


5. Në ropë — el flujo vital dentro y fuera de la célula

Në ropë es el soplo que une lo interior y lo exterior.
Dentro de la célula, es el transporte de iones y electrones;
fuera, la respiración que mueve hojas, vientos y pulmones.

Las mitocondrias y las mareas bailan el mismo ritmo.
El cuerpo no está “en” el mundo — es el mundo respirando en forma humana.

La física lo llama autoorganización,
la biología, homeostasis,
pero los pueblos originarios siempre lo llamaron vida en equilibrio
(Maturana & Varela, 2021; Friston, 2022).

El Taá Extendido es el soplo que mantiene todo en diálogo.


6. Weicho — la manera de ser de las cosas

Cada ser tiene su Weicho: su modo de estar en el mundo.
El fuego consume, la piedra sostiene, el río refleja.
El humano habla — y, a veces, se escucha.

El Weicho es la cultura de la materia,
la forma singular en que cada cosa manifiesta el mismo campo informacional.
La neurociencia lo llama estilo neuronal
la firma eléctrica y química de cada cerebro,
única como una huella dactilar
(Northoff, 2022; Deco & Kringelbach, 2023).

Cuando reconoces el Weicho del otro,
dejas de medir — y comienzas a pertenecer.


7. Yãy hã mĩy — el cuerpo que imitando se trasciende

Todo aprendizaje comienza con la imitación.
El bebé aprende la sonrisa del otro antes de entender la palabra “amor”.
El cuerpo imita y la fe sucede:
cree en el gesto que repite.

Ese proceso, que los Tukano llamaban Yãy hã mĩy,
es hoy descrito por la ciencia como la acción de las neuronas espejo
y las redes motoras de predicción activa (Friston, 2022).

La fe es el gesto motor que abre el camino correcto.
El cuerpo confía antes de que la mente sepa —
y en ese instante, el Taá atraviesa al humano como creación.


8. Cuerpo Territorio — ser parte y no dueño de lo que te rodea

El cuerpo es el primer territorio.
No hay dentro ni fuera, solo membranas que respiran el entorno.

La neurociencia muestra que el cerebro dibuja el cuerpo como un mapa en tiempo real,
usando circuitos somatosensoriales y límbicos (Pessoa, 2023).
Ese mapa es plástico — cambia con el ambiente, el tacto y la cultura.

Los pueblos originarios nunca necesitaron la palabra “ecología”:
se sentían ecosistema.
El Taá Extendido es esa conciencia viva de pertenecer.


9. Movimiento de las Aguas — la vida en ciclo

El agua es la forma líquida de la memoria.
Transporta lo que toca y lo devuelve en otro tiempo, en otro cuerpo.

El líquido cefalorraquídeo pulsa al mismo ritmo que el océano,
lavando el cerebro con cada latido
(Deco & Kringelbach, 2023; Berntson, 2023).

El planeta y el cuerpo son versiones uno del otro.
Ambos purifican, evaporan, condensan y retornan.
Cuando lloramos, completamos el ciclo del agua.
Cuando soñamos, completamos el ciclo de la conciencia.

El Taá Extendido es ese ciclo —
la inteligencia que transforma la pérdida en movimiento.


10. Síntesis y reflexión final

El Taá Extendido es el sueño del universo soñándose vivo a través de ti.

Vibra en el átomo y en el gesto,
respira en la célula y en el viento,
piensa en el cerebro y florece en la emoción.

Cuando vives con frución,
respetas tu cuerpo como territorio
y reconoces el Weicho de los otros,
el sueño se cumple.

Porque lo real es el sueño más persistente de la información,
y el cuerpo es el lugar donde el universo recuerda estar vivo.


Buen Sueño en el Bienestar del Ahora

A Good Dream in the Well-Being of Now

Sonho Bom no Bem-Estar do Agora

El Renacimiento del Pertenecer Natural – Joinville, los Umbu, los Sambaquíes y la Prosperidad Bribri

The Rebirth of Natural Belonging – Joinville, the Umbu People, the Sambaquis, and Bribri Prosperity

O Renascimento do Pertencimento Natural – Joinville, Umbus, Sambaquis e a Prosperidade Bribri

Ritmos Compartidos y Sincronía Social – El Secuestro del Pertenecer y la Conciencia Colectiva de los Ciclos

Shared Rhythms and Social Synchrony – The Hijacking of Belonging and the Collective Consciousness of Cycles

Ritmos Compartilhados e Sincronia Social – O Sequestro do Pertencimento e a Consciência Coletiva dos Ciclos

Movimiento de las Aguas Interiores y Sincronía Circadiana del Ser

Movement of the Inner Waters and Circadian Synchrony of Being

Movimento das Águas Interiores e Sincronia Circadiana do Ser

Cuerpo Territorio – La Conciencia del Espacio Vivido

Body Territory – The Consciousness of Lived Space

Corpo Território – A Consciência do Espaço Vivido

Movimiento de las Aguas – El ciclo vital dentro y fuera del ser

Movement of the Waters – The Vital Cycle Inside and Outside the Being

Movimento das Águas – O Ciclo Vital Dentro e Fora do Ser

Apus – La Propiocepción Extendida del Ser

Apus – The Extended Proprioception of Being

Apus – A Propriocepção Estendida do Ser

Yãy hã mĩy Extendido – El cuerpo que imitando se trasciende

Yãy hã mĩy Extended – The Body That Imitating, Transcends Itself

Yãy hã mĩy Extendido – O Corpo que Imitando se Transcende

Taá Extendido – El Sueño que Conecta Todas las Cosas

Extended Taá – The Dream that Connects All Things

Taá Estendido – O Sonho que Liga Todas as Coisas

Weicho - El Ser sin Diferencias

Weicho - Being Without Differences

Weicho - O Ser Sem Diferenças

Pei Utupe - El Alma como Información Comprometida

Pei Utupe - The Soul as Engaged Information

Pei Utupe - A Alma como Informação Engajada

Yãy hã mĩy - Imitarse Ser para Trascenderse Ser

Yãy hã mĩy - To Imitate Being to Transcend Being

Yãy hã mĩy - Imitar-se Ser para Transcender-se Ser

El Soñar de la Información - El Taá

The Dreaming of Information - The Taá

O Sonhar da Informação - O Taá

Feeling and Self-Referencing – Fundamental Differences between Parkinson’s and Alzheimer’s - Decolonial Neuroscience SfN 2025 Brain Bee Ideas

Sentir y Referenciarse – Diferencias Fundamentales entre Parkinson y Alzheimer - Neurociencias decoloniales SfN 2025 Lat Brain Bee

Sentir e Se Referenciar - Diferenças Fundamentais entre Parkinson e Alzheimer


Deputado Federal Joinville
Deputado Federal Joinville

#Neurociência
#Decolonial
#Fruição
#Metacognição
#Zona2
#EusTensionais
#Embodiment
#CorpoTerritório
#SonhoBom
#PeiUtupe
#BrainBee
#DREXCidadão
#ProsperidadeBribri
#Planeta01
#Sambaquis
#PovosOriginários
#JoinvilleArqueológica
#Umbu
#MataAtântica
#DREX
#CréditoCarbono
#PIX

#eegmicrostates #neurogliainteractions #eegmicrostates #eegnirsapplications #physiologyandbehavior #neurophilosophy #translationalneuroscience #bienestarwellnessbemestar #neuropolitics #sentienceconsciousness #metacognitionmindsetpremeditation #culturalneuroscience #agingmaturityinnocence #affectivecomputing #languageprocessing #humanking #fruición #wellbeing #neurophilosophy #neurorights #neuropolitics #neuroeconomics #neuromarketing #translationalneuroscience #religare #physiologyandbehavior #skill-implicit-learning #semiotics #encodingofwords #metacognitionmindsetpremeditation #affectivecomputing #meaning #semioticsofaction #mineraçãodedados #soberanianational #mercenáriosdamonetização
Author image

Jackson Cionek

New perspectives in translational control: from neurodegenerative diseases to glioblastoma | Brain States